Acerca de nosotros
En Betty Queiro contamos con un equipo cercano, creativo y comprometido, que comparte una misma pasión: enseñar inglés como herramienta para crecer, crear y compartir. Cada uno aporta su experiencia y su manera única de acompañar, siempre desde la paciencia, el respeto y la ilusión por ver a nuestros estudiantes avanzar.
-
Betty Queiro
Nací en Londres pero me siento Arteixana de corazón.
El inglés me abrió las puertas a la creatividad, fusionando mi pasión por la música, que cultivo desde muy pequeña, con la escritura, un camino que inicié a los 12 años gracias al diario que me regaló mi abuela.
Aprender un idioma debería ser una experiencia divertida y emocionante, que nos permita explorar y cruzar nuestros límites sin siquiera darnos cuenta. Este es el contexto que buscamos para que nuestros estudiantes aprendan sin esfuerzo. Y así surge la magia, cuando nos damos cuenta de que no hay límites.
-
Rebecca Ramanathan
Crecí entre Malasia y el norte de Inglaterra, pero Galicia es mi hogar desde hace más de 30 años. Me encanta leer, cocinar, viajar y todo lo que me permita ser creativa. Fui DJ, y sigo disfrutando de la música y la energía que transmite.
Creo que una clase exitosa es aquella en la que el tiempo vuela porque todos están disfrutando y aprendiendo. Me emociona ver cómo mis estudiantes superan sus dudas, ganan confianza y se sienten orgullosos de sus avances. Para mí, acompañar ese crecimiento es un privilegio y una alegría.
-
Martín Paz
Soy de Arteixo y me apasionan los videojuegos, los cómics, el manga y la música. Siempre estoy aprendiendo algo nuevo, y el inglés ha sido una herramienta clave para ampliar mis conocimientos y descubrir nuevas perspectivas en todo lo que me interesa.
En clase, busco que mis estudiantes se sientan cómodos para aprender a su ritmo, expresarse a su manera y, sobre todo, disfrutar. Creo que cuando se sienten libres y seguros, pueden mostrar todo su potencial y conectar con el idioma de forma auténtica.
-
Luciana Pulido
Nací en Venezuela y crecí en Isla Margarita. Desde pequeña el inglés formó parte de mi vida, no solo como asignatura escolar, sino también como una lengua presente en mi hogar 24/7. Por eso, en mis clases busco que el aprendizaje se viva de forma natural, cercana y significativa.
Estudié Comunicación Audiovisual, por lo que me encanta llevar al aula la cultura, la música, el cine y la tecnología. Me gusta integrar referencias de la cultura pop y temas actuales para que las clases resulten dinámicas y atractivas. Sobre todo, procuro que mis estudiantes encuentren en mis clases un espacio seguro para expresarse y aprender con confianza, porque creo que el verdadero progreso ocurre cuando uno se siente cómodo y escuchado, como en casa.
-
Sofía Herrera
Soy de Córdoba, pero crecí en las Islas Canarias, donde descubrí mi pasión por los idiomas y el cine. Hablo siete idiomas y me encanta viajar, conocer nuevas culturas y probar comidas diferentes. También me gustan mucho los proyectos manuales, que me ayudan a seguir aprendiendo y explorando.
En el aula, me esfuerzo por crear un espacio seguro, inclusivo y dinámico, donde los estudiantes se sientan escuchados y motivados. Me gusta usar debates, escritura creativa y actividades prácticas que conectan el inglés con la vida real y los intereses de cada grupo. Para mí, enseñar es acompañar a cada persona a descubrir su potencial y expresarse con confianza.
-
Eugenia López
Soy de Uruguay y el inglés ha sido parte de mi vida desde siempre. Me encanta aprender cosas nuevas, aunque a veces sean un poco arriesgadas, y disfruto especialmente jugando y creando con mis estudiantes para que aprendan sin presión.
En clase, me gusta empezar con un rato para que cada estudiante comparta cómo se siente, lo que ayuda a crear un ambiente de confianza y respeto. Uso juegos y dinámicas grupales para que todos participen y aprendan a escucharse y colaborar. Para mí, enseñar es acompañar el crecimiento de cada persona y hacer que el aprendizaje sea divertido y significativo.
Nuestra misión es enseñar inglés con alegría, creatividad y respeto por los ritmos de cada persona, creando un espacio donde todos puedan expresarse, equivocarse y seguir creciendo juntos.
Acompañamos a cada estudiante con entusiasmo y paciencia, fomentando la curiosidad, la confianza y el disfrute del aprendizaje en cada paso del camino.
